>> Inicio | Teléfono 957 541 953 | C/Antonio de la Barrera, 10 - 14800 Priego de Córdoba | Mapa del portal | Subscripción RSSSubscripción RSS al Ayuntamiento de Lucena
 
 
Recomienda este artículo a tus amigos
20 de julio de 2025 | Redacción

Priego el pueblo más comprometido con el reciclaje de vidrio de la provincia

La localidad consigue el premio "Ecovidrio 2025" en la provincia de Córdoba

Priego de Córdoba ha sido reconocido como el municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio en la provincia, tras resultar ganador de la campaña provincial ‘Córdoba, ¡A por el Califato del Vidrio!’. La iniciativa, impulsada por Ecovidrio en colaboración con la Diputación de Córdoba y Epremasa, se desarrolló durante el mes de junio y ha contado con la participación de once municipios cordobeses.

El acto de entrega del premio se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, contando con la participación de Juan José Zabala, coordinador de Ecovidrio; Juan Ramón Valdivia, alcalde de Priego de Córdoba; y Andrés Lorite, diputado provincial de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura. También estuvieron presentes José Guzmán, concejal de Desarrollo; y Marta Siles, vicepresidenta segunda  de la Diputación de Córdoba y concejala que actualmente asume las funciones de Medio Ambiente por ausencia del titular. Durante el acto, se ha destacado que la campaña ha valorado el esfuerzo conjunto de los ayuntamientos y vecinos para promover el reciclaje de vidrio mediante acciones de comunicación, sensibilización y participación. Priego ha conseguido imponerse en el reto gracias a la alta implicación vecinal y a una estrategia de difusión especialmente activa.

Desde el Ayuntamiento, se hizo difusión de el material facilitados por Ecovidrio a través de redes sociales, organizó una rueda de prensa en torno al Día del Medio Ambiente, y colaboró con la Asociación de Comercio ACCA en una acción simbólica que premiaba con una maceta a quienes reciclaban envases. Además, se utilizó la red de pantallas LED municipales, los tótems físicos informativos y las 600 agendas culturales impresas para dar visibilidad a la campaña. Según los datos facilitados por Ecovidrio, en 2024 los prieguenses reciclaron 209.640 kilogramos de envases de vidrio, lo que equivale a una media de 9,6 kg por habitante (unos 33 envases). El municipio dispone actualmente de 102 contenedores, lo que supone uno por cada 214 habitantes.

Como premio, Priego acogerá una jornada de sensibilización ambiental con talleres participativos, y se llevará a cabo una plantación de árboles valorada en 1.000 euros en una ubicación seleccionada por el consistorio. Asimismo, se ha premiado a los ciudadanos que participaron en el trivial online con el sorteo de una bicicleta y once miniglús para el reciclaje de vidrio, contribuyendo a reforzar el mensaje de que la sostenibilidad es una tarea compartida.

Zabala ha subrayado “Desde Ecovidrio queremos felicitar a Priego de Córdoba por su implicación ejemplar, así como a todos los ayuntamientos participantes por su esfuerzo y compromiso. La respuesta de los municipios y sus ciudadanos ha sido extraordinaria. Iniciativas como esta demuestran que, con creatividad, colaboración y compromiso conjunto, es posible generar un impacto real en los hábitos de reciclaje y avanzar hacia un futuro más sostenible.”

Por otra parte, Andrés Lorite, Diputado Provincial de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, destacó la importancia de la colaboración entre las administraciones locales y la ciudadanía en materia de reciclaje, afirmando que “nos compete absolutamente a todos”. Subrayó que es desde los hogares donde debe iniciarse una conciencia global por la preservación del planeta, recordando además que el vidrio es un material 100% reciclable de forma indefinida. Insistió en que “la acción por el clima debe estar presente en todas las políticas públicas y en todos los niveles de la administración”, y no dudó en señalar que los datos actuales de reciclaje de vidrio en la provincia de Córdoba “no son buenos”, lo que —en sus palabras— “hay que decirlo claramente para poder trabajarlo y saber que aún queda mucho por hacer”.

Juanra Valdivia ha agradecido el reconocimiento y ha puesto en valor la implicación de los vecinos: “Este premio es un reflejo del compromiso de Priego con el medio ambiente. Reciclar es una responsabilidad compartida y hoy podemos decir con orgullo que Priego ha estado a la altura”. En el marco de la rueda de prensa, el alcalde Juan Ramón Valdivia hizo un repaso del trabajo municipal en materia de infraestructura verde urbana, detallando tanto las plantaciones ya ejecutadas en los últimos meses como aquellas que están actualmente en proyecto. Según explicó, “el Ayuntamiento ha llevado a cabo con medios propios más de un centenar de nuevas plantaciones durante 2024 y 2025, distribuidas entre centros educativos, calles, jardines y espacios públicos”. A estas se suman otras 12 actuaciones previstas, entre ellas en jardines, polígonos y zonas infantiles, con especies como fresnos, melias, prunus y árboles del amor. Además, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, se plantarán próximamente un total de 45 laureles en diferentes puntos del municipio, incluyendo la Avenida de España, la Carrera de las Monjas, Lozano Sidro y la calle San Marcos.

Con este nuevo reconocimiento, Priego de Córdoba suma un nuevo hito en su trayectoria como municipio comprometido con el reciclaje, tras haber sido también uno de los ganadores del Reto Mapamundi en 2020, donde logró aumentar en un 60 % su recogida selectiva de vidrio. El premio de Ecovidrio 2025 refuerza el papel del municipio como referencia provincial en materia de sostenibilidad.


 

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Actualidad
Actualidad

Ya está a la venta el ADARVE Extra de Feria Real 2025

Ya está a la venta en los quioscos y librerías de costumbre el ADARVE Extra de la Feria Real 2025 correspondiente a los números 1.182-1.183&...

Localizador

C. Municipales C. Culturales
Monumentos Policía
C. Educativos Areas Verdes
Servicios C. Deportivos


 
© Periódico Adarve | Tfno: 957 541 953 | C/Antonio de la Barrera, 10 - 14800 Priego de Córdoba | Diseña y desarrolla Xperimenta