>> Inicio | Teléfono 957 541 953 | C/Antonio de la Barrera, 10 - 14800 Priego de Córdoba | Mapa del portal | Subscripción RSSSubscripción RSS al Ayuntamiento de Lucena
 
 
Recomienda este artículo a tus amigos
2 de julio de 2025 | Redacción

La compañia Almatwins pondrá en escena el próximo 9 de julio la obra "Más allá del Puente"

El Teatro Victoria acogerá esta obra dentro del 77 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza

Sobre el texto original de David Botello y la dramaturgia de Juanlu Ferrer, Almatwins presenta esta disparatada comedia “sin condiciones”, subtítulo que alude de manera subliminal al esquema argumental de la obra.

Javier Almeda y Manuela Luna encarnan a dos desconocidos, completos obsesos del amor, que viven arrastrando los restos del pasado, su presente es fruto de las anteriores relaciones y eso complica atreverse a afrontar el futuro. Tras valorar poner fin a su vida, convencidos de su propio fracaso, están de nuevo decididos a coger el último tren. Con más o menos
dificultades, vivirán esta comedia romántica con porciones de amargura, resucitando clichés y patrones de relaciones anteriores abocadas al fracaso. Inventan una fórmula “mágica” para garantizar el éxito de la pareja, las tres condiciones; algo que les conduce de nuevo al fiasco amoroso. 
La realidad demostrará que lo único que funciona en las relaciones es la autenticidad, ser uno mismo o una misma, con el convencimiento de que aceptarse y mostrarse tal como se es, es la mejor forma de evitar volver de nuevo al puente. Mezclando drama y mucho humor, la obra se convierte en la excusa perfecta para reconocer muchos de nuestros comportamientos y
errores y, a través de los personajes, ser capaces de reírnos hasta de nosotros mismos.

En este entramado argumental pasaremos por temas universales como el amor, el desamor, los desencuentros en la pareja, los celos, la obsesión, las discusiones absurdas, la autoaceptación, la superación, y más, en los que el público se podrá reconocer en muchos momentos de sus vidas.

Los ingredientes para la construcción de esta propuesta escénica tienen un factor común: la originalidad y la profesionalidad creativa. Tanto la banda sonora, como la escenografía o el vestuario han sido creados ex profeso por grandes profesionales para este montaje, estando todos ellos al servicio de la dramaturgia.
Aunque, sin duda, el ingrediente fundamental de esta propuesta es el humor: negro, esotérico, sexual, inteligente o absurdo. La ironía se convierte en la clave principal para que la audiencia se vea inmersa en esta historia disparatada y a la vez reflexiva sobre las relaciones de pareja. Todo ello tratado desde el máximo rigor y respeto a todas las sensibilidades. Para ello, hemos contado también con el inestimable asesoramiento de la periodista internacional y activista en materia de género y diversidad, Diana Cordero.
La estructura narrativa se articula en un doble discurso paralelo, distanciados en el tiempo el uno del otro. Por una parte, asistimos a una reflexión en tiempo presente sobre lo vivido, captando la complicidad del público, como si de un amigo confidente se tratase, a través de los soliloquios de los personajes, pensamientos en voz alta y análisis de su propia
conducta. Por otra parte, a modo de flashback, seremos testigos presenciales del devenir de los acontecimientos en el momento en el que se sucedieron. Ambas situaciones generan una gran dosis de comicidad al comprobar cuan distintas se ven las cosas cuando pasan por el filtro de la conciencia.

En cuanto a la puesta en escena cabe destacar el trepidante ritmo y la enérgica actitud de los personajes, magistralmente interpretados por Manuela Luna y por Javier Almeda, quienes deambularán entre el pasado y el presente con una fluidez y elocuencia dramática que no dejarán escapar la atención interesada y continua de la audiencia. Todo ello dota al montaje de una agilidad llamativa gracias a la integración de la interpretación y la transición de los distintos escenarios que se irán revelando a través de la historia.


 

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Cultura
Pilar Beles

La escritora Pilar Bellés presenta su nueva novela "La Sombra"

El acto tuvo lugar en el Centro Cultural "Lozano Sidro"

 
flauta

Priego acogerá un encuentro internacional de flauta travesera

Del 17 al 21 de agosto, tendrá lugar en la Villa Turística de Priego la primera edición del...

 
Festival

Siete espectáculos conforman la 69 Edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Priego

Del 3 al 14 de Agosto se celebrará en Priego el tradicional Festival Internacional de música,...

 
<< < 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 > >>
 
© Periódico Adarve | Tfno: 957 541 953 | C/Antonio de la Barrera, 10 - 14800 Priego de Córdoba | Diseña y desarrolla Xperimenta