>> Inicio | Teléfono 957 541 953 | C/Antonio de la Barrera, 10 - 14800 Priego de Córdoba | Mapa del portal | Subscripción RSSSubscripción RSS al Ayuntamiento de Lucena
 
 
nuevo rio  piscina
Recomienda este artículo a tus amigos
23 de abril de 2025 | Redacción

Priego de Córdoba lanza el programa ‘Naturaleza en cada paso’ con cuatro rutas de senderismo entre mayo y diciembre

La iniciativa propone rutas adaptadas a diferentes niveles físicos y promueve el conocimiento del entorno natural y la práctica de un ocio saludable

El Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha presentado el programa ‘Naturaleza en cada paso’, la propuesta anual de senderismo se desarrollará entre los meses de mayo y diciembre de 2025.

La iniciativa incluye cuatro rutas por distintos parajes del término municipal, con el objetivo de fomentar la actividad al aire libre, el respeto al medio ambiente y el conocimiento del patrimonio natural local.

María Jesús Camacho, concejal de Medio Ambiente ha sido la encargada de presentar este programa, que ha sido diseñado como respuesta a los hábitos de vida sedentarios y al creciente distanciamiento con el medio natural. “Vivimos en una época marcada por el estrés y el ritmo urbano. Esta propuesta nace para recuperar el contacto con la naturaleza y promover
un estilo de vida saludable y sostenible”, explicaron los organizadores durante la presentación.

‘Naturaleza en cada paso’ ofrecerá rutas adaptadas a distintos niveles de exigencia física, enriquecidas con contenidos sobre flora, fauna, geología e historia del entorno. Además de fomentar un senderismo responsable, el programa busca generar un impacto positivo en la economía local a través del turismo sostenible y convertirse en un espacio de convivencia entre personas con intereses comunes.

Subida a la Tiñosa 
La primera de las rutas se celebrará el sábado 4 de mayo con la subida a La Tiñosa, techo de la provincia de Córdoba. La caminata, de 12 kilómetros y dificultad alta, partirá desde la calle Toledo de la aldea de Las Lagunillas. El recorrido discurre por caminos rurales y antiguos cortijos hasta alcanzar el vértice geodésico de La Tiñosa, situado a 1.570 metros de altitud.

La segunda ruta tendrá lugar el 1 de junio y recorrerá la Sierra de Albayate, con una distancia de 7 kilómetros y dificultad media-alta. La salida se realizará desde la antigua Escuela del Salado y permitirá descubrir la diversidad paisajística del bosque mediterráneo y una rica fauna autóctona.

La tercera propuesta, prevista para el 19 de octubre, conecta la aldea de Cástil de Campos con la de La Concepción. Se trata de una ruta de dificultad media pensada especialmente para vecinos de las aldeas. El itinerario parte del Paseíllo de Cástil de Campos, asciende entre campos de olivos hasta la Torre Cerval y desciende hacia las Cuevas de los Mármoles, concluyendo tras aproximadamente dos horas en el Camino de las Casillas.

La última ruta del programa será en diciembre y tendrá un carácter circular. Con salida y llegada en la aldea de La Esparragosa, recorrerá siete kilómetros de dificultad media por la Sierra Escuela y el entorno del Arroyo Hondo, con paisajes de montaña y vegetación autóctona.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que las fechas podrían modificarse en función de las condiciones meteorológicas. Asimismo, se anima tanto a vecinos como a visitantes a participar en esta experiencia. “Invitamos a todo el mundo, de Priego y de fuera, a descubrir la riqueza paisajística y natural que tenemos a nuestro alrededor”, concluyeron los responsables del programa.

‘Naturaleza en cada paso’ se perfila como una apuesta firme por la educación ambiental, la promoción de hábitos saludables y la valorización del entorno natural de Priego de Córdoba.
Las rutas, abiertas a todos los públicos, son una invitación a reconectar con el medio natural y a redescubrir el territorio paso a paso.
 

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Actualidad
legislatura

El Equipo de Gobierno hace balance de los dos años de legislatura

Estan marcados por crisis sanitaria donde el gasto ha tenido como fin la reactivación económica y social

 
lgtbi

VOX pide la retirada de la bandera LGTBI colgada en edificios oficiales de Fuente Tójar

La formación argumenta el fallo del Supremo en la que dicta que en los edificios públicos no pueden lucir banderas no oficiales

 
tráfico

Tráfico intensifica la vigilancia del uso de alcohol y drogas al volante

Guardia Civil y Policía Local intensificará los controles

 
<< < 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 > >>
 
© Periódico Adarve | Tfno: 957 541 953 | C/Antonio de la Barrera, 10 - 14800 Priego de Córdoba | Diseña y desarrolla Xperimenta