La delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, a través de su
concejala-delegada, María del Carmen Pacheco, ha hecho pública la difícil situación que atraviesa la protectora de animales Mascotas de Priego, encargada de gestionar la perrera municipal, para desempeñar su labor altruista con los animales que han sido abandonados. ”Si no cuentan con un mayor apoyo, tanto económico como de personal, el servicio que ofrecen de rescate, cuidado y adopciones caninas no se podrá realizar, lo que provocará el cierre de este centro ya que el Consistorio -por sí sólo-, no puede prestarlo”, ha declarado la edil en el transcurso de la visita que ha realizado esta mañana a las instalaciones, situadas en el camino de acceso al circuito permanente de El Arenal en la localidad.
Por tal motivo, la decena de voluntarios que conforman en la actualidad esta asociación animal iniciarán la próxima semana una campaña informativa sobre el trabajo que realizan con los más de 60 perros dejados a su suerte y, sobre todo, de captación de voluntarios para continuar con esta tarea social tan demandada por la población. “Desde el año 2007, más de 500 animales han sido rescatados de las calles y han sido adoptados por nuevas familias con la ayuda y el esfuerzo de colaboradores y las donaciones de los socios”, ha informado la secretaria del colectivo, Carmen Moreno, con lo que “se ha evitado su sacrificio”.
Sobre este último asunto, por su parte, la responsable del área municipal ha recordado el compromiso que tienen, tanto el Consistorio prieguense como la asociación de animales, para conseguir “el sacrificio cero”, a no ser por razones de salud o legales, lo que convierte a la institución municipal en “pionera” en esta actuación en Andalucía.
En su perjuicio, si la protectora de animales Mascotas de Priego desaparece
“cientos de animales abandonados serán sacrificados pasados los diez días de su recogida como estipula la ley y como ocurría antes de que existiera este colectivo en el año dos mil siete”, según se extrae de la cartelería informativa. Por este motivo, los actuales integrantes de esta asociación piden más colaboradores “con nuevas ideas y ganas de ayudar a los animales”.
Mejoras en las instalaciones
La relación de colaboración, entre el Ayuntamiento y Mascotas de Priego, se concretó mediante la firma de un convenio en el año 2009 y, a partir de esa fecha, la protectora se han encargado de este servicio municipal de recogida de perros abandonados en el término.
Según ha recordado Pacheco, la perrera municipal contaba con 10 jaulas y, en estos dos últimos años, se han producido mejoras como el montaje de tres espacios más, un punto de luz, un depósito de agua de urgencia y, a medio plazo, “queremos construir un patio para que los perros puedan estar sueltos y correr en un espacio más amplio”.
La concejala popular ha subrayado que la solución no está en ampliar las instalaciones si no en “concienciar a los dueños de mascotas a que sean responsables y no los abandonen ni críen sin control”.
Por último, el canal de comunicación que ofrece la protectora de animales Mascotas de Priego, para toda la población que quiera colaborar con este colectivo, es mediante el email: mascotasdepriego@hotmail.com o en el teléfono 635 29 97 07.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |